Cómo elegir Ciclo de FP: recursos de orientación
¿Estás considerando la posibilidad de estudiar Formación Profesional pero no sabes cómo elegir la opción adecuada? Es fundamental obtener información precisa sobre las diferentes opciones disponibles, las salidas profesionales, las ventajas de estudiar un ciclo formativo, entre otros aspectos. Tomar una buena decisión se basa en realizar un análisis previo exhaustivo. A continuación, presentamos algunos recursos que pueden resultarte útiles a la hora de saber cómo elegir Ciclo de FP.
Autoconocimiento
El primer paso consiste en reflexionar sobre tus propios intereses y habilidades. Para ello, puedes utilizar herramientas como tests vocacionales elaborados por profesionales de la orientación. Estas pruebas proporcionan informes que indican las áreas de ocupación recomendadas y la formación que puede conducir a desempeñar funciones en esas áreas. Es importante tener en cuenta que los resultados de estos tests son orientativos, por lo que se recomienda hacer varias pruebas para contrastar los resultados.
Algunos recursos de orientación laboral:
- Listado de recursos del Ministerio de Educación
- Cuestionario de Intereses Profesionales (Ibercaja)
- Tu futuro profesional (Jesús Prieto)
- Test «Elige profesión» (Instituto de la Mujer)
- «Qué estudiar» (Generalitat de Catalunya)
Tipos de FP
Si estás interesado en estudiar un Ciclo de FP, es importante que evalúes las diferentes opciones disponibles. ¿En qué nivel te encuentras? Recuerda que existen tres niveles con diferentes requisitos de acceso: FP Básica, Ciclo Formativo de Grado Medio y Ciclo Formativo de Grado Superior. Cada nivel te permitirá desarrollar funciones con distintos niveles de complejidad y obtener diferentes titulaciones.
Ventajas de estudiar FP
La Formación Profesional ha experimentado un aumento en su valoración e importancia en los últimos años. Algunas de las ventajas de cursar estos estudios son:
- Conexión estrecha con el mercado laboral: La FP se caracteriza por ofrecer una formación práctica que permite adquirir habilidades profesionales y obtener una titulación técnica en tan solo dos años. Por esta razón, se considera una vía rápida de acceso al mercado laboral. Todos los ciclos formativos incluyen contenidos de orientación laboral y prácticas FCT (formación en centros de trabajo), lo que los hace muy orientados hacia la inserción profesional.
- Alta empleabilidad: Según un reciente estudio se estima que las titulaciones de FP representen el 50% de las oportunidades laborales para 2025.
- Variedad de la oferta: La Formación Profesional abarca una amplia gama de temáticas de estudio. En la actualidad, existen numerosos ciclos formativos pertenecientes a 26 familias profesionales que cubren todos los sectores productivos de España. Además, esta oferta se actualiza constantemente para adaptarse a las necesidades del mercado laboral en constante evolución.
Recursos online para informarte sobre FP
A continuación, te presentamos algunos recursos en línea que te ayudarán a obtener información sobre la Formación Profesional:
- TodoFP: Este portal del Ministerio de Educación y Formación Profesional proporciona información actualizada sobre la oferta completa de FP, requisitos de acceso, los módulos de cada título, salidas profesionales, legislación asociada, entre otros aspectos relevantes.
- Descubre la FP: Esta web de la Fundación Atresmedia ofrece recursos visuales para orientarte, noticias, un blog y un apartado especial sobre la FP Dual.
- Deporienta: En esta página encontrarás información sobre la oferta de FP y otros estudios, así como recursos de orientación académica y profesional.
Recursos interactivos para elegir FP
Si no estás seguro de cómo escoger la FP más adecuada para ti, existen recursos interactivos en línea que pueden ayudarte a decidir el ciclo más acorde a tus intereses y aptitudes:
- NORA: Es una herramienta en formato de juego online desarrollada por la Consejería de Educación de Navarra que te ayuda a encontrar tu camino en la Formación Profesional.
- Fpbide: Esta herramienta fue desarrollada por orientadores y orientadoras del País Vasco. Consiste en una serie de pruebas interactivas para descubrir qué ciclo formativo se ajusta mejor a tus características.
- Decide tu itinerario: Se trata de una herramienta interactiva del Ministerio de Educación y Formación Profesional que proporciona información sobre posibles itinerarios de FP.
Orientación laboral en Formas Formación
En Formas Formación, contamos con una amplia oferta formativa en Almería, impartida mediante las metodologías Semipresencial y Online. Si estás interesado en estudiar FP con nosotros, no dudes en consultarnos cualquier duda relacionada con requisitos, accesos, salidas laborales, entre otros aspectos. Nuestra experiencia nos respalda y estaremos encantados de ayudarte a tomar decisiones sobre tu futuro.
Ya hemos abierto el plazo de matrícula para estudiar FP en Almería.
Si te interesa; ¡rellena el siguiente formulario y un asesor de estudios se pondrá en contacto contigo lo antes posible!