Consejos para afrontar la PEvAU 2023

Emoción, anticipación, incertidumbre… Son reacciones lógicas ante un reto que determinará vuestra vida académica: los exámenes de la PEvAU 2023, comúnmente llamada Selectividad. Estas pruebas marcan el paso definitivo hacia vuestro futuro profesional. Durante varios días, debéis dar lo mejor mismos para seguir el camino formativo que más os apasione.

Sabemos que es difícil pero, ¿cómo controlar los nervios? ¿cómo prepararse para los exámenes de la PEvAU 2023? Para ayudarte a superar exitosamente esta prueba y culminar esta etapa de estudios, aquí te ofrecemos algunos consejos esenciales para los días previos y durante el examen, esperando que te sean útiles en estos momentos tan significativos.

Las semanas anteriores al examen

  • Durante las semanas previas, que parecen interminables, es fundamental que los estudiantes dediquen tiempo a repasar todos los conceptos principales. Es importante planificar los repasos estratégicamente a medida que avanzas en tu estudio. Estudiar es crucial, pero tener una buena estrategia de repasos es vital. Estos repasos te ayudarán a combatir la curva del olvido, permitiéndote recordar lo aprendido a largo plazo y mantener un buen nivel de retención de información.
  • Se recomienda la memorización, elaborar esquemas, recopilar ejercicios tipo y, en general, revisar de manera exhaustiva los aspectos clave e importantes del curso.
  • Si te cuesta concentrarte, una muy buena técnica de estudio es la Pomodoro.
  • La forma común de prepararse para la EBAU es realizar exámenes de años anteriores. Al hacerlo, el estudiante puede practicar tanto el tiempo requerido para completar la prueba, como el formato y tipo de preguntas. De esta manera, se reduce la sensación de miedo e incertidumbre sobre las posibles preguntas en un examen. Al estar familiarizado con los exámenes de años anteriores, se obtiene una idea de cómo se plantean las preguntas y qué se debe responder.

Si te preparas con nosotros no tendrás que preocuparte sobre este punto porque nosotros te guiaremos y proporcionaremos los materiales. 🙂

  • Durante estas semanas, será importante ser más estrictos con nuestros hábitos, tener una rutina de estudio marcada, evitar excesos, hacer deporte y cuidar nuestra alimentación. Ya habrá tiempo de celebrar después de la prueba.

El día anterior

Los nervios están a flor de piel. El día anterior al examen es crucial para enfrentar todas las pruebas con una actitud positiva. Para lograrlo, una de las recomendaciones de los expertos es dedicar este día a descansar. Por el contrario, intentar aprender más cosas durante estas horas previas probablemente disminuirá la capacidad de concentración y aumentará la ansiedad. Si se estudia algo debería ser un repaso selectivo, de los conceptos principales o de aquellas cosas que necesitamos llevar memorizadas y que conviene refrescar por última vez.

El día del examen

  • Es importante mantener la calma, especialmente si el alumno ha preparado adecuadamente el examen, ya que cuenta con todos los conocimientos necesarios para enfrentarlo de la mejor manera posible.
  • Levántate con suficiente tiempo, desayuna adecuadamente y dirígete a los exámenes sin prisas ni agobios.
  • Una vez que estés en el aula y te hayas ubicado, respira profundamente. Escucha muy atentamente instrucciones tribunal. Y cuando finalmente tengas el examen en tus manos, no tengas prisa. Antes de empezar a leer o escribir, lee las preguntas con calma y subraya bien lo que tienes que hacer.
  • Dedica el tiempo necesario a cada ejercicio. Es preferible hacer un ejercicio menos y asegurarte de que los demás están bien, que hacer todos los ejercicios y cometer errores en varios de ellos. Para no agobiarte durante el examen, es recomendable hacer una distribución previa de los ejercicios y el tiempo asignado a cada uno.
  • Empieza por los ejercicios más sencillos o aquellos en los que te sientas más seguro. De esta manera, podrás abordar los demás ejercicios con mayor confianza y dedicarles más tiempo.
  • Atención: contesta sólo a lo que te preguntan. Un error común es irse por las ramas, no sólo no te dará más puntuación sino que te hará perder tiempo. Eso sí, argumenta tu respuesta y añade ejemplos si es necesario para dejar todo muy claro.
  • Realiza el examen con tranquilidad, ya que terminar antes no ofrece ninguna ventaja. Antes de entregarlo, repasa todo en detalle.
  • Además de los conocimientos, la presentación limpia y ordenada influye en la calificación final. Procura tener una buena presentación del examen y responder únicamente a lo que te piden.

Recuerda que la Selectividad al fin y al cabo no sólo prueba de conocimiento sino también de madurez y responsabilidad.

Entre los exámenes, procura descansar, y desconectar de las materias y asignaturas. Esto te permitirá abordar el siguiente examen con la mente despejada. Por otro lado, contrastar con tus compañeros es tentador pero solo sirve para acumular más nervios.

Intenta mantener el control sobre tus horarios. Aunque pueda resultar complicado, intenta comer a tus horas habituales y mantener la normalidad. Esto te ayudará a mantener la mente despierta y centrada durante estos días.

Necesito Información