Las ramas de FP con más demanda en la actualidad

Hace ya tiempo que la FP viene experimentando un «boom» y una revalorización como opción curricular. Prueba de ello es que en 2020 superó en empleabilidad a la Universidad, y se han ido introduciendo nuevos ciclos que obedezcan a las necesidades de un mercado cambiante. Ahora bien, ¿qué sectores experimentan un mayor índice de contrataciones? Éstas son las ramas de FP con más demanda en la actualidad según datos recogidos por la empresa Radnstad:

Las FP con más opciones de encontrar empleo

Aunque no debemos olvidar que estos son datos orientativos en base a los datos recogidos por la mencionada empresa de contratación, según éstos, las ramas de FP con más demanda en la actualidad son gestión administrativa, sanidad, diferentes actividades industriales y educación. Concretamente, y por orden de mayor a menor en número de contrataciones son:

  1. Grado Medio en Gestión Administrativa (160.806 contratos firmados durante 2020)
  2. Grado Superior en Administración y Finanzas (109.149 contratos…)
  3. Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería (105.474 contratos…)

Qué perfiles buscan las empresas

Según Ranstad:

En lo que respecta a los perfiles más buscados por las empresas, los consultores de Randstad destacan, en primer lugar, los del sector industrial, especialmente, las actividades relacionadas con el metal, la automoción y la química. Más concretamente, las empresas buscan perfiles como operarios (en especial de producción, pero también de mecanizado o de montaje y cableado eléctrico), profesionales de mantenimiento, electromecánicos, soldadores o torneros.

Por otra parte, la logística está en auge gracias al comercio electrónico y las empresas del sector requieren profesionales de todas las categorías, especialmente profesionales de almacén o conductores. También está habiendo un aumento de demanda de perfiles de FP en la industria de la alimentación y en la gestión administrativa.

Según el SEPE y el Ministerio de Educación:

El SEPE y el Ministerio de Educación publica los datos de contratación por titulación, de los cuales se pueden deducir algunos de los grados medios y superiores más demandados.

Según el Informe del Mercado de Trabajo que se publica anualmente desde el Servicio Público de Empleo los titulados de FP son especialmente valorados por las empresas y se encuentran entre los que tienen mejores probabilidades de inserción en el mercado laboral.

Uno de los factores propiciatorios de este hecho son las prácticas en empresas dentro del periodo de formación (Formación en Centros de Trabajo) muchas veces hacen posible la contratación en la misma empresa una vez completada la formación o aumentan las posibilidades de encontrar un trabajo cualificado.

La oferta de FP comprende más de 150 ciclos formativos dentro de 26 familias profesionales, entre los cuales podemos distinguir varios grupos que destacan por la oferta de empleo: los relacionados con la gestión administrativa, por un lado, y por otro los ligados a sanidad, como el de Cuidados Auxiliares de enfermería o el de Técnico de Laboratorio Clínico.

Además, dentro de estas primeras posiciones encontramos también a la enseñanza con títulos como el de Grado Superior en Educación Infantil.

Sin embargo, la novedad de los últimos años en este sentido, vienen siendo las enseñanzas del campo de la informática y las nuevas tecnologías, como experto en sistemas o desarrollo de aplicaciones.

Fuentes: Randstad, El Economista

¿Te interesa estudiar un ciclo de FP en Almería ?

⬇️Rellena el formulario para que un asesor de estudios pueda informarte. ⬇️

[full_width_section color=»#0054A6″ image=»» bgpos=»cover» bgatt=»fixed» textcolor=»#666666″]

Error: Formulario de contacto no encontrado.

[space size=»40″][/full_width_section]