Las titulaciones de FP representarán el 50% de las oportunidades laborales para 2025

El interés por los programas de Formación Profesional (FP) está en aumento, al igual que la demanda de profesionales capacitados en este campo. Lo demostramos con las cifras de los últimos años. Según el reciente informe de Infoempleo Adecco*, se estima que las titulaciones de FP representarán el 50% de las oportunidades laborales para 2025, en tan sólo dos años. Además, los datos también revelan que más del 70% de los estudiantes de FP consiguen empleo, alcanzando casi el 90% en algunas especialidades.

España a la cola de la UE en FP

Sin embargo, en comparación con otros países de la Unión Europea, el interés por estudiar FP en España como primera opción sigue siendo bajo. De hecho, el número de estudiantes matriculados en FP en España está muy por debajo del promedio de los 38 estados de la OCDE. A pesar de esto, en los últimos 4 años, el número de graduados en FP ha experimentado un crecimiento constante, y actualmente hay casi 6 millones de personas con un título de FP en todo el país.

Un interés creciente por la FP

En los últimos años, ha quedado claro el creciente interés por este tipo de estudios, enfocados en una formación más práctica en contraste con otras opciones más teóricas. Según los últimos datos del Observatorio de la Formación Profesional*, el porcentaje de estudiantes matriculados en FP en comparación con el total de programas educativos posteriores a la educación obligatoria es del 32,7%. La mayoría de estos estudiantes son hombres, representando el 37,3%, una cifra significativamente mayor que el 28,5% correspondiente a las mujeres.

*Referencias: