1. INTRODUCCIÓN. JUSTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO
El Proyecto Educativo de Centro hace referencia a los valores, los objetivos y las prioridades de actuación. Se va a tener en cuenta las características del entorno social y cultural del centro, atendiendo a la diversidad del alumnado, la acción de tutoría y el plan de convivencia. Se respetará el principio de no discriminación y de inclusión educativa como valores fundamentales, así como los objetivos y principios recogidos estipulados por Formas Formación.
2. ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR
2.1. Análisis del entorno físico y del contexto social y cultural.
Nuestro Centro Educativo se encuentra ubicado en Almería capital en el barrio de Oliveros. Su oferta de enseñanza es privada; presencial, semipresencial y online, lo que hace que reciba alumnado de toda la provincia.
El perfil del alumnado son personas mayores de edad, que nos eligen por nuestra variedad de oferta educativa, además de las facilidades que se le dan a la hora de poder realizar su formación, como enseñanza online en directo y en diferido y acceso a plataformas educativas. Por todas estas circunstancias, una de las características que mejor definen al alumnado de nuestro centro es la heterogeneidad, tanto a nivel socioeconómico, como cultural y educativo. El alumnado está muy integrado en el Centro, siendo este un referente importante en su vida; además participa y colabora activamente en las actividades que se organizan, tanto de educación formal como no formal.
2.2. Detección de necesidades y expectativas (educativas y formativas) en función del entorno escolar.
Valorando la realidad contextual del Centro, las características, intereses y necesidades de nuestros alumnos, las demandas de las propias familias, y los recursos y medios con los que cuenta el Centro, orientamos nuestra intervención educativa a ofrecer una enseñanza de calidad. Todos nuestros alumnos, sin excepción, han de recibir el mejor servicio pedagógico que seamos capaces de dar como profesionales de la educación.
Lo haremos mediante:
- El empleo de recursos y programas para atender la diversidad en conocimientos, intereses y capacidades.
- La innovación metodológica para ofrecer nuevas formas de aprender desde la motivación para que cada alumno llegue al máximo de sus posibilidades.
El apoyo económico de nuestro Centro a los alumnos y sus familias se traduce en una información puntual y exhaustiva de todo tipo de becas y en las ayudas concretas gestionadas por el Ministerio de Educación.
En la metodología de pago de toda la oferta formativa del Centro, se contempla la posibilidad de pago integro o aplazado para facilitar el acceso a la formación.
3. FINALIDADES Y OBJETIVOS EDUCATIVOS.
3.1 Introducción:
Ante la situación actual se tienen que tener en cuenta una serie de medidas generales tanto a nivel organizativo, convivencial, pedagógico y social en función de la situación derivada de la Covid-19. En todo momento se trata de hacer compatible el derecho a la educación y a la salud derivada de la situación de pandemia.
Con motivo de la situación sanitaria derivada de la covid-19 se priorizará las medidas sanitarias sobre el resto de las medidas organizativas y funcionales, entre otras: la búsqueda de espacios, la ventilación de las aulas y plantas, el mantenimiento de la distancia social, la autolimpieza y desinfección, el uso obligatorio de mascarillas y cuantas medidas vengan dispuestas por las autoridades sanitarias.
Se recibirá de forma escalonada en el plan de acogida al alumnado según figura en el documento que se le ha entregado.
- Se priorizará la elección de las aulas para su adecuación entre aula y alumnado matriculado. -Se reservarán las aulas de mayor capacidad para el alumnado de la presencial, permitiendo el aumento de la distancia interpersonal.
- Se distribuirá el flujo de entrada y salida del alumnado para evitar las aglomeraciones.
3.2 Ámbito Organizativo
Se procura que nuestro Centro ofrezca cauces de participación, apoyo a las relaciones interpersonales y relaciones democráticas entre todos los miembros de la comunidad educativa.
La estructura organizativa formal del Centro potenciará la participación y colaboración de los alumnos en la consecución, a través del trabajo de todos sus integrantes, de los objetivos que fijamos en este proyecto educativo.
Procuramos promover todas aquellas acciones que contribuyan a conseguir un centro con personalidad propia.
Apertura al entorno, como receptor de influencias del medio y agente de acciones encaminadas a satisfacer demandas educativas.
Adopción de actitudes flexibles, dialogantes y abiertas a iniciativas, ideas y sugerencias de los distintos estamentos de la comunidad escolar.
Consecución de un clima de confianza y responsabilidad tanto individual como Fomento de la presencia de los sectores implicados en la acción educativa.
Búsqueda de un permanente ambiente participativo que propicie el trabajo y las actitudes responsables.
Potenciar la atención tutorial.
Fomentar todas aquellas actividades escolares y extraescolares que favorezcan la educación y la formación integral del alumnado.
OBJETIVOS PRIORITARIOS A CORTO Y MEDIO PLAZO.
Teniendo en cuenta los objetivos planteados en los diferentes ámbitos, así como las indicaciones de la Inspección de Factores Clave y las propuestas de Mejora, se consideran objetivos prioritarios a corto y medio plazo los siguientes:
- Priorizar todas las medidas que en la programación docente y en el aula favorezcan tanto el aumento de la promoción del alumnado como de la posible titulación.
- Priorizar los contenidos de las propuestas que tengan que ver con la práctica docente:
- metodología, evaluación, aprendizajes básicos etc., potenciando la realización de actividades, tareas o proyectos.
- Potenciar el uso de las nuevas tecnologías en el aula, así como el aula virtual del centro y la página web.
- Potenciar todas las iniciativas que favorezcan la mejora de la convivencia en el centro.
- Priorizar las medidas de prevención sanitaria en la organización y funcionamiento del Centro.
4. SEÑAS DE IDENTIDAD
Nuestro Centro ha cumplido 25 años en los que ha ido adaptando la oferta formativa a la demanda y evolución social de nuestra provincia.
Actualmente contamos con un equipo docente multidisciplinar preparado para atender todas las demandas educativas de nuestro alumnado, para ellos se ponen a disposición del alumno todos los recursos necesarios:
- Jornadas de acogida
- Talleres para explicar el funcionamiento de nuestro Aula Virtual y acompañamiento hasta el correcto manejo.
- Clases de repaso y refuerzo.
- Clases intensivas previas a exámenes
- Talleres de orientación laboral
- Talleres de entrevista personal, realización de psicotécnicos
En esta línea, todo el equipo docente, por el alto grado de compromiso que tenemos con el alumnado, está muy pendiente de las necesidades que puedan surgir en el aula para incorporar el recurso que se necesite y ayude a la correcta evolución del grupo de trabajo.
5. ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN
En nuestro centro se imparten enseñanzas de Cursos Profesionales, Preparación de pruebas de Acceso, Oposiciones, Clases de apoyo y refuerzo en la FP Online.
Formación Profesional:
Grado Superior:
Técnico Superior en Higiene Bucodental o Técnico Superior en Integración Social. o Técnico Superior en Dietética o Técnico Superior en Imagen para el diagnóstico o Técnico Superior en Educación Infantil o Técnico Superior en Marketing y Publicidad o Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias o Técnico Superior en Transporte y Logística o Técnico Superior en Administración y Finanzas, Técnico superior Anatomía patológica y citodiagnóstico y Técnico superior laboratorio clínico y biomédico.
Grado Medio:
Grado Medio o Técnico en Emergencias Sanitarias o Técnico en Cuidado Auxiliares de Enfermería. o Técnico Farmacia y Parafarmacia o Técnico en Apoyo a Personas en situación de Dependencia.
Cursos Profesionales:
- Recepcionista de Hotel
- Ayudante Técnico Veterinario.
Oposiciones:
- Bomberos
- Policía Local
- Auxiliar administrativo del SAS
- Auxiliar de enfermería del SAS
- Celador SAS
- Auxiliar administrativo de la Junta
- Correos
Preparación de pruebas de acceso a:
- Grado medio ESO
- Grado Superior
- Universidad mayores de 25 años
- Universidad mayores de 45 años
- Selectividad
6. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO
Actualmente las instalaciones de Formas Formación, 400m2, están distribuidas en 7 aulas, despacho de dirección, secretaría, despacho de atención al alumno, recepción y zona “coworking”.
Dado el objetivo constante del Centro para que la formación tenga un mayor peso práctico, 2 de las aulas se han convertido recientemente en aulas-taller; el aula 1 es un aula- taller de laboratorio y farmacia y el aula 7 es un aula-taller de enfermería.
Todos los esfuerzos de los últimos años están encaminados en dotar a las instalaciones de material y equipamiento para que los cursos tengan cada vez más contenido práctico, de experimentación y simulación laboral.
Otra de las grandes apuestas del Centro es la implementación de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación)en el proceso académico y educativo.
Una de las características que identifica más a nuestro centro es la innovación en las nuevas tecnologías y cómo éstas se incorporan en el desarrollo natural del alumno, tanto si se trata de formación presencial como a distancia.
Nuestra metodología combina la formación a distancia a través de una plataforma online con la formación en el aula. En este método un tutor sigue el rendimiento del alumno a través de una serie de tutorías y clases presenciales, con el fin de aportar flexibilidad horaria sin perder calidad en la enseñanza.
El método incluye una serie de clases en el aula, de manera que no se renuncia al contacto con la realidad de las clases, los compañeros y profesores.
La tecnología no construye educación por sí sola, pero con el aprendizaje adecuado y la aceptación de su uso de manera natural, ésta se hace funcional y nos permite llegar no sólo a una mejora de los actuales procesos docentes, sino a crear otros nuevos, ofrecer nuevas perspectivas en las nuevas realidades que se están dibujando en el mundo de la educación.
Nuestra escuela dispone de wifi a disposición del alumnado para que puedan asistir a las clases y compartir contenidos
Formas Formación apuesta por una fuerte estructura de Medios de comunicación sociales digitales:
Página web corporativa: Espacio informativo donde aparece toda la información esencial de la escuela y nuestros cursos, además de permitir el establecimiento comunicativo directo a través de consulta. https://formasformacion.com/
Blog y ofertas de empleo : Nuestro espacio web incorpora entradas de blog que ayudan al alumnado. https://formasformacion.com/blog/ asi como ofertas de empleo recientes: https://formasformacion.com/ofertas-de-empleo/
Aula Virtual : Nuestro espacio donde los alumnos pueden seguir las clases y obtener recursos. https://formasformacion.classlife.education/
RRSS: Facebook, Instagram https://www.facebook.com/FormasFormacion/ | https://www.instagram.com/formasalmeria/
7. FILOSOFÍA Y BASES PEDAGÓGICAS DE FORMAS FORMACIÓN
Para definir las bases pedagógicas de nuestro Centro será necesario aclarar las
concepciones, que como educadores/as, tenemos de los siguientes términos:
EDUCACIÓN: La educación es una tarea compartida, directa o indirectamente, por todos los miembros del equipo docente. Es evidente que la responsabilidad educativa no es igual para todos, pero todos serán importantes en este proceso.
Consideramos como partes más importantes para la educación del alumnado el Centro y a otros servicios anejos.
Serán también influyentes el barrio, la ciudad, la cultura, los medios de comunicación, etc.
Si educar Io hace todo el entorno, el papel del Centro se centra en el proceso de enseñanza aprendizaje, pero sin dejar de lado otros aspectos de la educación.
ENSEÑANZA: Enseñar es el sistema y método de proporcionar educación.
Si la educación, en su sentido más amplio, abarca todos los aspectos que forman parte de la vida de las personas; la enseñanza es el proceder estructurado para hacer llegar al niño/a, la posibilidad de aprendizaje en los diferentes ámbitos del desarrollo humano.
APRENDIZAJE: Aprender es modificar el propio cerebro, establecer nuevas conexiones o variar las existentes, por lo tanto, es un proceso de adquisición de una conducta, capacidad, habilidad, proceder duradera. Cada vez que aprendemos algo, estamos cambiando alguna de las estructuras del cerebro.
ALUMNO: El alumnado es el principio y fin de toda la acción educativa del Centro.
Es el motor de la labor diaria de quienes trabajamos para él, el centro de un equipo de trabajo multidisciplinar y el objetivo de nuestro pensamiento profesional.
El alumnado es la motivación profesional para avanzar, formarse, evolucionar y ampliar nuestras fronteras personales. No hay nada más emocionante que ver la respuesta de este ante una nueva adquisición.
Es la energía del docente y quienes nos enseñan a ser mejores educadores/as.
En nuestro Centro todo está pensado, dispuesto y personalizado para atender sus necesidades personales y educativas, con las peculiaridades propias de cada uno/a.
DOCENTE: Es un mediador del aprendizaje, que propicia situaciones para el descubrimiento y la experimentación y que ha de buscar continuamente los medios para favorecerlo.
El personal docente tendrá como condiciones indispensables, unas capacidades profesionales en constante evolución, una implicación y predisposición hacia su trabajo y unas habilidades personales de afectividad y humanidad hacia el alumnado, para de esta forma optimizar su labor.
Por ello, deberá realizar constante autoevaluación para hacerse consciente de sus posibles necesidades de renovación e innovación.
Consideramos inherente a la docencia la capacidad de disfrutar de su trabajo, de no cejar en el empeño y no caer en el desánimo por complicado que pueda ser, en ocasiones, motivar y estimular al alumnado.