¿Qué son las ondas Alfa y por qué afectan a tu estudio?
Las ondas Alfa son la base para mejorar el potencial de nuestra mente, aumentar la memoria o mejorar la capacidad de concentración.
Nuestro cerebro produce 5 tipos de ondas que funcionan como impulsos eléctricos que conectan las neuronas:
- Ondas Delta: con una frecuencia de 0.2-4 Hz
- Ondas Theta: 4-8 Hz
- Ondas Alfa: 8-12 Hz
- Ondas Beta: 12-30 Hz
- Ondas Gamma: 30-90 Hz
Estos 5 tipos de ondas están presentes en todos los momentos aunque alguna puede predominar sobre otras en un momento dado.
Es curioso pensar que la actividad eléctrica de las neuronas que conforman nuestro cerebro y forman todo lo que somos: nuestras emociones, pensamientos, sentimientos, conductas…
Y para que nuestra mente funcione bien, la relajación, el descanso y un sueño reparador son esenciales. Aunque no seamos conscientes de ello, nuestro cerebro obra como una gran central eléctrica en pleno funcionamiento, con oscilaciones electromagnéticas, impulsos eléctricos y actividad celular que nos permite realizar todo tipo de acciones voluntarias e involuntarias.
¿Qué son las ondas Alfa?
Las ondas Alfa predominan cuando el Sistema Nervioso Central se encuentra en reposo, relajado pero despierto y atento. Cuando hay déficit de alfa tenemos dificultad para relajarnos. Son las que median en la creatividad, y entrenarlas y propiciarlas en el día a día mejora el estado de ánimo.
En Alfa diríamos que nuestro celebro está en ralentí, relajado, en reposo, pero a la vez preparado para la acción si fuera necesario. Esta frecuencia ayuda a la coordinación mental, la integración mente/cuerpo, la calma y la alerta.
También se trata de una frecuencia que el cerebro usa como una gratificación después del trabajo bien hecho. Tras una tarea que requiere concentración y atención el cerebro obtiene como gratificación breves ráfagas de alfa. Se trata de una autogratificación por un trabajo bien realizado, que vivimos como una sensación de éxito, lo que conlleva una mini relajación cerebral y un mensaje de preparación para la próxima tarea.
Se originan en el lóbulo occipital cuando estamos descansado, pero no dormidos y aceleran su funcionamiento cuando estamos atentos de estímulos visuales o movimiento.
Esos momentos previos a quedarte dormido, ese rato de descanso tumbado en la hierba bajo el sol o flotando en el mar son los momentos en los que las ondas alfa están en plena actividad. Estas ondas nos permiten estar en forma cuando debemos realizar actividades más complejas, como estudiar, memorizar o comprender materias.
¿Por qué son importantes las ondas alfa?
Las ondas alfa son las que se relacionan y trabajan en los procesos de meditación y relajación, con la idea de conseguir una mejor intuición, un mayor aumento de la memoria o un mejor desarrollo de la intuición.
Por este motivo, las ondas alfa son muy reveladoras para los estudiantes o personas que tienen que mantener su mente en forma y someterla a importantes procesos de estudio y procesamiento de información.
Cómo generar más ondas Alfa
Según estudios científicos e investigaciones, se pueden generar más ondas Alfa y conseguir estados de relajación y reposo más óptimos y beneficiosos para el cerebro.
Esto cobra importancia, no solo por lo determinantes que son las ondas alfa, sino también porque vivimos en un estado constante de estrés, aceleración, ruido y estímulos que nos pueden llegar a saturar y alterar la calidad del descanso que necesitamos para recuperarnos.
Algunas formas sencillas de ayudar a las ondas alfa son:
- Contar lentamente del 100 al 1.
- Practicar yoga.
- Sentarse o tumbarse en la cama, cerrar los ojos y centrarte en la respiración. Hacer respiraciones profundas.
- Escuchar música relajante. Está demostrado que la música Barroca despierta las ondas alfa, asimismo existe música especialmente destinada a este fin.
Ya sabes, si buscas mejorar tu concentración, tener un buen estado de ánimo y sentirte en calma, crea momentos y propicia situaciones para una buena relajación y rodéate de estímulos que te ayuden, como la música.